Académicos
Universidad de Washington
El grupo de investigación del Prof. del Álamo en el Departamento de Ingeniería Mecánica de la UW (anteriormente en UCSD) es líder mundial en la caracterización de biomecánica experimental y computacional, postprocesamiento de imágenes médicas y evaluación de fisiología cardiovascular. El grupo es un referente mundial en la caracterización de flujos intracardiacos con aplicación clínica.

Juán Carlos del Álamo
Universidad Nacional de Educación a Distancia
El grupo de investigación de Física Médica de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), dirigido por el Prof.Antoranz, está formado por investigadores con una larga experiencia en investigación, aplicando la física a la medicina, utilizando modelos teóricos (i, e: de enfoques de crecimiento tumoral o de llenado diastólico) o aplicados (post procesado de imágenes médicas o diseño de dispositivos de asistencia cardíaca).

José Carlos Antoranz
Universidad Politécnica de Madrid
El grupo BITUPM es un grupo de investigación perteneciente a la Universidad Politécnica de Madrid. Este grupo trabaja principalmente en diferentes aspectos relacionados con las imágenes biomédicas desde 2000. Su objetivo principal es la aplicación de soluciones tecnológicas a problemas clínicos o biológicos, especialmente con el objetivo de lograr un diagnóstico precoz, planificación quirúrgica o seguimiento terapéutico.

María Jesús Ledesma
ISCIII
El Instituto de Salud Carlos III (Instituto de Salud Carlos III) es la organización que administra las actividades de la Estrategia de Investigación y Desarrollo en Salud (AES) bajo el Plan Estatal de Investigación e Innovación Científica y Técnica 2017-2020.
Los objetivos principales de la AES son promover la salud y el bienestar del público, y desarrollar medidas para prevenir, diagnosticar y curar enfermedades, y proporcionar rehabilitación y tratamiento paliativo.
CIBERCV
El Centro de Investigación en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV) agrupa el trabajo realizado por más de 480 científicos de 40 grupos de investigación de excelencia repartidos por casi toda España, con una importante presencia en el Sistema Nacional de Salud, así como en nuestros principales Institutos de Investigación en Salud, Universidades y centros de investigación.
Industrial

Philips Ibérica
Philips es líder mundial en la adquisición de imágenes médicas. En este proyecto, esta compañía contribuirá al desarrollo de nuevos protocolos de imagen y facilitará la comercialización de la nueva metodología y su transferencia a la práctica clínica.

General Electric España
General Electric España es parte de la compañía industrial digital más grande del mundo, transformando la industria con software y soluciones conectadas, sensibles y predictivas. En el contexto del PREFI, GE contribuirá al desarrollo de nuevos protocolos de imagen y facilitará la comercialización de la nueva metodología y su transferencia a la práctica clínica.

Medtronic
Medtronic es líder mundial en tecnología, servicios y soluciones médicas. Medtronic tiene cuatro unidades comerciales principales: el Grupo de Terapias Mínimamente Invasivas, el Grupo de Diabetes, el Grupo de Terapias Restaurativas y el Grupo Cardíaco y Vascular. Medtronic desarrolla y fabrica dispositivos y terapias para tratar más de 30 enfermedades crónicas, que incluyen insuficiencia cardíaca, enfermedad de Parkinson, incontinencia urinaria, síndrome de Down, obesidad, dolor crónico, trastornos de la columna y diabetes.





